Mostrando entradas con la etiqueta puntas Sandía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puntas Sandía. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

EL HOMBRE DE VISCACHANI

Fue en la época cuaternaria cuando procedentes del norte el hombre llegó a los Andes, conviviendo con varias especies de animales como el tigre de dientes de Sable, el Mamut, el caballo, la Paleollama y otras que  además de enfentarlos unos con otros, acabaron extinguiéndose, como fue  el caso de las especies mencionadas, debido a la corriente migratoria de los cazadores, y huyendo de las rigurosas condiciones climáticas de la última glaciación, una gran población invadió los Andes. En esta etapa ulterior estos pueblos cazadores conocieron la fauna post-glaciar y desarrollaron una cultura incipiente relacionada con la arquitectura  y la pintura rupestre.
Todos presentan característica de filiación asiática, lo que demuestra su paso por el estrecho de Bering, lo que refuerza las teorías sobre el origen  asiático del hombre americano.
A este período precerámico y preagrícola corresponde la industria lítica de Viscachani, que se adjudican una antigüedad de varios milenios.